jueves, noviembre 30, 2023

Resumen del año 2023: "Estamos viviendo el colapso climático en tiempo real"

 Esas han sido las palabras del secretario general de las Naciones Unidas. Como cuenta El Pais, el 2023 ha sido otro año de récords y devastación en la crisis climática. No hay más que mirar el gráfico que creo el nytimes a principios de año para ver que la tendencia es dramática.





jueves, julio 06, 2023

martes, junio 06, 2023

El deshielo del ártico cada vez más cerca


La humanidad finalmente va a conseguir el hito de cargarse el hielo al ártico. Se trata de una masa blanca de considerable tamaño que ayudaba entre otras cosas a reflejar parte de la energía solar. ¿Qué impacto tendrá en el clima en la Tierra? Desafortunadamente no tardaremos mucho en averiguarlo 

viernes, enero 13, 2023

ExxonMobil sabía el daño que haría

Ha quedado demostrado lo evidente: ExxonMobil conocía a la perfección que sus productos tendrían un gran impacto en el clima del planeta. Como cualquier compañía que trabaja con combustibles fósiles. La humanidad está sentenciada mientras prevalezca el interés económico al más elemental de los sentidos comunes: cuidar el lugar donde habitas.

lunes, agosto 15, 2022

Los republicanos en EEUU están luchando activamente contras las medidas para contrarrestar el cambio climático

 Lo del partido republicano en Estados Unidos es alarmante. Según un análisis del NYTimes, están activamente coordinados para luchar contra medidas que traten de prevenir el cambio climático. 

lunes, octubre 08, 2018

2018: El futuro pinta muy negro

Los expertos en cambio climático vuelven a avisar de que se nos acaba el tiempo para actuar. El problema es que, incluso tomando medidas drásticas, casi con toda seguridad se sobrepasaría el objetivo de temperatura máxima que se había acordado (ver figura adjunta). Y está bastante claro que no se van a tomar medidas drásticas. ¿El motivo? Hasta que las catástrofes climáticas no comiencen a asustar a la gente corriente y eso se traslade en votos para limpiar a los políticos que están comprados para sembrar la duda sobre los estudios científicos, nos tememos lo peor. Nuestra predicción es que la transformación comenzará a pasar a partir del año 2025.

sábado, julio 21, 2018

Olas de calor en los países nórdicos y Siberia

Continúan los fenómenos extremos a lo largo del planeta. En el verano de 2018 se están viviendo olas de calor en zonas del planeta donde no deberían de ocurrir. ¿Qué más tiene que pasar para que un negacionista del cambio climático reaccione? ¿no se dan cuenta que están llegando al mismo nivel de patetismo que los que niegan que la tierra es redonda? ¿qué tiene que pasar para que la humanidad reaccione de forma radical?

martes, octubre 25, 2016

El CO2 alcanza las 400 partes por millón

El nivel de CO2 se ha consolidado por encima de la barrera de los 400 ppm, como bien representa el siguiente gráfico...




Sin embargo, para entender la magnitud de la catástrofe, es necesario ponerlo en perspectiva histórica:


Pero aquí la clave: hasta que no se alcance un nivel en el que las catástrofes climáticas sean tan frecuentes como un día soleado en un desierto, seguiremos sin hacer nada, y muchos políticos irresponsables continuarán negando la evidencia.

martes, agosto 02, 2016

Nuevo record de temperatura en 2015

Confirmado: El año 2015 registra un nuevo record de emisión de gases invernadero y de temperaturas. Y lo peor es que estamos a mediados del año 2016 y todos los datos indican que, a menos que algo cambie radicalmente en el patrón de temperaturas, parece que al año 2015 no le durará mucho el record. 

Además, algunos modelos han llegado a predecir incrementos muchos menores de los que en realidad se están produciendo. La explicación parece estar en la falta de precisión de los datos históricos de temperaturas de los que disponemos. Una vez que se aplica la corrección adecuada sobre los datos antiguos, los modelos predicen mucho mejor el incremento de las temperaturas.


miércoles, marzo 16, 2016

Continua la marcha imparable hacia la calamidad planetaria

La concentración de CO2 en la atmósfera sigue aumentando a niveles más allá de lo alarmante, y su huella queda claramente reflejada en los registros de las temperaturas. Una relación causa efecto que hasta el más inepto es capaz de comprender con un mínimo de sentido común. Y mientras tanto, la clase política sigue inundada por mercenarios de lobbies sin escrúpulos dispuestos a escenificar los más altos estándares de demagogia.


martes, febrero 23, 2016

El mar continúa ascendiendo

Nos ha gustado la frase de éste artículo: "La subida del nivel del mar es para la comunidad científica actual tan verdad como que la Tierra giraba alrededor del Sol para Bruno y Galileo."

lunes, enero 25, 2016

2015: el año más cálido en registro

Continúa la imparable ascensión de temperaturas como consecuencia de las actividades humanas. Otro año más en el que se bate este triste record. Pero no solo eso, el periodo 2011-2015 es también el periodo de 5 años más cálido de la historia.

Es positivo que en Diciembre del 2015, todos los países de la ONU alcanzaran un acuerdo para "luchar" contra el cambio climático. Las medidas del acuerdo no son vinculantes, pero al menos por primera vez en la historia se ha reconocido por unanimidad a nivel político la existencia de un serio problema. Desde aquí imaginamos que las medidas serán más duras en la próxima revisión conforme vayan aumentando considerablemente el número de catástrofes asociadas a los cambios en el patrón del tiempo. Así es el ser humano

sábado, noviembre 07, 2015

El Niño en 2015: ciclones y huracanes intensos, incluso en lugares insospechados

Así es. El Niño de este 2015 va camino de convertirse en el más severo de la historia. Pero además está causando huracanes (o ciclones) en lugares poco habituales. Como es el caso del golfo de Adén, donde recibieron el ciclón Chapala, el más fuerte jamás registrado que haya tocado jamás la costa de Yemen. Y por si fuera poco, este año 2015 nos trajo a Patricia, el huracán más poderoso de la historia.



Podemos seguir negando la evidencia. Pero las 400ppm de CO2 -de las que somos responsables- van a tener efectos catastróficos. ¿Qué clase de ser ignorante y radical es capaz de hacer una lectura política para negar la evidencia?

lunes, mayo 11, 2015

Inesperada nueva fuente de CO2


Cuando creíamos que ya teníamos suficiente con todo el carbono que masivamente estamos poniendo en la atmósfera, hay una nueva fuente que no habíamos tenido en cuenta. Según un estudio publicado en la revista Nature, la capa de hielo "permanente" localizada en los niveles superficiales del suelo de las regiones muy frías (llamada "permafrost") ha venido acumulando durante cientos de miles de años grandes reservas de carbono orgánico. El deshielo masivo que está provocando la alta concentración de CO2 que está vertiendo el hombre está trayendo como consecuencia la liberación del carbono acumulado en el que era "hielo permanente", agravando el problema que estamos causando.

viernes, abril 03, 2015

La subida del nivel del mar es preocupante

De acuerdo a un reciente estudio publicado en la revista Nature, las perspectivas sobre la subida del nivel de los océanos no es nada positiva. En este estudio han optimizado un modelo probabilístico que reproduce mejor los datos que tenemos acumulados. Como resultado se revisa a la baja lo que subió en nivel del mar hasta el año 1990 y estima con mucha exactitud lo ocurrido hasta el año 2010. El problema es que estima al alza lo que se espera en los próximos años.

viernes, septiembre 26, 2014

China desbocada en la emisión de gases

Página 8 del informe del "Global Carbon Project" correspondiente al año 2014

El informe del año 2014 sobre la emisión de CO2 emitido por la organización "Global Carbon Project" deja claro que China, el país de los 1300 millones de habitantes, está dispuesto a marcar el ritmo del clima en la Tierra. Controlar sus emisiones va a ser todo un reto.
Por supuesto, no podemos -ni debemos- olvidar que el resto de países tienen parte de responsabilidad en lo que China emite ya que es allí donde muchas empresas americanas y europeas mandan a fabricar sus productos.

lunes, septiembre 22, 2014

Manifestaciones en el nombre del cambio climático

Una gran manifestación ha ocupado las calles de muchas ciudades en nombre de la acción frente al cambio climático, siendo especialmente relevante -por su impacto mediático- la de Nueva York (también se celebra en los próximos días una cumbre sobre cambio climático en las Naciones Unidas... ¿para seguir dando largas en el nombre de la crisis económica?).

Estados Unidos es el país que más gases de efecto invernadero ha vertido a la atmósfera en la historia (aunque los superará China en no muchos años), y es importante que su gobierno se involucre de una vez por todas en este asunto tan serio para el futuro del planeta.

Y no es para menos. La cantidad de CO2 que se vierte a la atmósfera sigue creciendo y generando records históricos.

Pero la noticia que más nos llama la atención es que los Rockefellers, una familia que se enriqueció con el petróleo, ha decidido invertir en energías renovables. Y se trata de algo clave: como los grandes fortunas no vean la manera de enriquecerse con alternativas energéticas verdaderamente sostenibles, estamos sentenciados y sin posibilidad de recurrir esta inminente ejecución del planeta.


martes, agosto 19, 2014

La Tierra no puede con nosotros

Hemos vuelto a superarnos en nuestro afán por demostrar que, por muy inteligentes que nos consideremos, en realidad nuestra "inteligencia ambiental", esa que nos permitiría desarrollar las habilidades para comprender y cuidar el lugar en el que vivimos, es extremadamente limitada.



El día de la sobrecapacidad de la Tierra ("Earth Overshoot Day" en inglés) marca el día del año en el que hemos consumido todo el capital natural para ese año. En los años 60 consumíamos 2/3 de lo que la Tierra era capaz de producir. En el año 2014, para el mes de Agosto, ya hemos agotado todo lo que se produce, creando por tanto un deficit de perspectivas aterradoras.

Aunque existen en teoría soluciones para reducir el deficit (desarrollo sostenible), el problema de su implantación es la prácticamente insuperable resistencia que ofrece este sistema económico que nos gobierna basado en el crecimiento. Pero no somos demagogos. No sabemos cual es el modelo económico que pudiera satisfacer nuestra naturaleza competitiva y a su vez cuidara lo más elemental, que es nuestro ecosistema global. 

Quizás la solución sea un sistema completamente nuevo. Quizás se trate de integrar una sola restricción (que nuestro planeta no puede ofrecer recursos ilimitados) y ajustar el modelo económico a la limitación. Al fin y al cabo un problema de optimización que no debería de ser tan complejo. 

La pregunta es, ¿hay voluntad? Nuestra respuesta es muy pesimista: hasta que no suframos verdaderas catástrofes de todo tipo, no vamos a reaccionar, y entonces, posiblemente, será muy tarde. Una verdadera lástima.

jueves, abril 24, 2014

El Grupo Expertos sobre el Cambio Climático lo tiene muy claro

Esta noticia ha ocupado la primera plana de muchos medios de comunicación en los USA. El grupo de expertos sobre el clima de Naciones Unidas tiene muy claro que nosotros somos los responsables del cambio climático. Perdón: sigue teniéndolo muy claro. Y urgen tomar medidas porque va a ser difícil repararlo. Pero seguimos mirando para otro lado.

Mientras tanto, la naturaleza nos sigue enviando señales cada vez más claras de un cambio real. La primavera sigue adelantándose y el otoño retrasándose año tras año. La principal causa era atribuida al incremento de las temperaturas, pero parece ser que el CO2 está también detrás de esta tendencia. De acuerdo a resultados experimentales recientes, cuando una planta es expuesta a altas concentraciones de dióxido de carbono no necesita abrir demasiado los estomas para adquirirlo. Ésto le permite a la planta perder una menor cantidad de agua, maximizando ese recurso. Como consecuencia, la planta adelanta el proceso de floración, lo cual le genera un problema para conseguir ser polinizada.