Enero de 2006. Ha llegado el momento de registrar todas y cada una de las predicciones, recomendaciones y advertencias que fruto de investigaciones científicas nos avisan sobre el daño que le estamos causando a nuestro planeta. El tiempo nos dirá si se trataba de "cuentos de ecologistas" o por el contrario, el arma con que nos dotó la evolución -la razón- resultó ser devastadora...
viernes, marzo 08, 2013
Se extiende la referencia sobre la dimensión del calentamiento global
Los resultados de un estudio serio en el que se han colectado datos a lo largo y ancho de la Tierra, extiende la referencia sobre el calentamiento global. Hasta ahora nuestro sistema de referencia estaban siendo los 200 años en los que hemos estado registrando las temperaturas. Este estudio va más allá y deja claro que la temperatura de los últimos años está siendo mucho más alta, no ya en los 200 últimos años, si no de lo que lo ha sido en los últimos miles de años.
martes, enero 08, 2013
Nuevo record: 2012 fue el año con la temperatura más alta en los Estados Unidos de América
Bueno, ya es oficial. 2012 fue el año más caluroso en los Estados Unidos de América desde que se tiene registro de las temperaturas.
La población estadounidense tiene que despertar y exigir a sus representantes políticos medidas para combatir el cambio climático.
jueves, diciembre 27, 2012
La Tierra cada vez más calentita
¿Tienes menos de 28 años? Pues que sepas que tú jamás has vivido un mes en el que la temperatura de la Tierra haya estado por debajo de la media. Octubre de 2012 fue el 332º mes consecutivo con una temperatura media global por encima de la media del siglo XX.
viernes, septiembre 21, 2012
Otra vez el ártico
Seguimos batiendo récords en el ártico: un 18% más de zona sin hielo con respecto a su mínimo histórico.
sábado, septiembre 15, 2012
Película recomendada
"Chasing ice", película de un famoso fotógrafo sobre el trabajo que ha venido realizando en el ártico. Tiene pinta de que será uno de los dramas más conmovedores que hayamos visto últimamente...
miércoles, agosto 29, 2012
Todo unos campeones: otro record batido en el ártico
A este paso quizás hasta veamos huracanes atravesando aquella zona: estamos a punto de dejarlo sin hielo.
miércoles, julio 25, 2012
El hielo en groenlandia será historia pronto
Era nuestro empeño el conseguir navegar por el polo norte sin problemas de aguas heladas y parece que vamos a conseguirlo dentro de muy poco.
martes, mayo 01, 2012
jueves, febrero 16, 2012
Los escépticos del cambio climático al descubierto
Una filtración de documentos secretos ha dejado al descubierto las cuentas de una gran organización no gubernamental, que tiene como misión principal negar el cambio climático (el Heartland Institute). Entre los documentos filtrados se explica a quién, cómo y cuánto se paga para promover la negación del cambio climático. Además, hay indicios para pensar que han estado destinando dinero a promover actividades de carácter político, algo completamente prohibido para una organización sin ánimo de lucro, y que -esperemos- le acaben saliendo muy caro.
domingo, octubre 09, 2011
El ártico sigue derritiéndose demasiado

Como bien cuentan en esta fantástica web de la NASA, desde que se viene controlando el proceso de hielo-deshielo en el ártico, una tendencia verdaderamente preocupante está emergiendo con mayor contundencia: cada vez menos agua vuelve a recongelarse durante el invierno. El clima a nivel planetario es uno de los mayores afectados, como muy bien explican en éste vídeo.
miércoles, octubre 05, 2011
Casi cae otro record de deshielo
Qué bien! estarán todos los escépticos muy contentos porque no haya caído el récord de deshielo en el Ártico. El problema es que ha sido por tan poco, que dan ganas de llorar!
jueves, junio 18, 2009
HOME: hemos vuelto

Tras un interminable periplo a través del desierto de la desesperanza, hemos encontrado la luz que nos ha guiado a continuar este blog y su idea original.
Se trata de un documental de una calidad incuestionable en la que se muestra la Tierra como lo que es: una joya de belleza desproporcionada en esta inmensidad de universo.
Pero en él también se enseña cómo los miembros de la especie capaz de leer y escribir, no son capaces de entenderla, admirarla y protegerla, continuando así su crecimiento de tipo plaga, con unas capacidades destructivas nunca vistas en la historia del Planeta Azul.
Se llama HOME, una película de Yann Arthus-Bertrand, también disponible en español.
domingo, octubre 05, 2008
¿Por qué no responde McCain a la revista científica Nature?
Da un poco de miedo que en plena campaña presidencial en la que los candidatos deben de explicar las políticas que desarrollarán si son elegidos, Jonh McCain renunciara a responder las preguntas que tradicionalmente una de las revistas de mayor prestigio e impacto en ciencia (Nature) formula a los candidatos a la presidencia sobre su plan para la investigación científica. Hasta George W Bush respondió este cuestionario.
¡¡¡Perfora, pequeña, perfora!!!
"Drill baby drill" es al parecer es una de las grandes exclamaciones reivindicativas que se reproducen frecuentemente entre los sedientos (de petróleo) que asisten a los mítines del aspirante a presidente de los Estados Unidos, el Sr. McCain, y su compañera, la Sra Palin.
Todo ésto a pesar de que es un hecho bien conocido que, aunque se les concediera a las petroleras norteamericanas permiso para perforar donde y cuando les diera la real gana a lo largo y ancho del territorio yankee, no habría ninguna repercusión en el mercado hasta que transcurrieran más de 10 años... y encima el efecto en el mercado sería mínimo.
Obviamente lo que vende la opción republicana es "si dejamos perforar, tendremos petróleo y por tanto bajará el precio de la gasolina"... y el inepto votante republicano obviamente lo cree ciegamente.
El caso es que recientemente el congreso norteamericano ha dado luz verde a nuevas exploraciones petrolíferas, pero con ciertas restricciones que no han gustado nada a los representates republicanos. ¿Por qué? El genio Jon Stewart en el fantástico programa "The Daily Show" lo explicó de forma brillantemente cristalina...
Todo ésto a pesar de que es un hecho bien conocido que, aunque se les concediera a las petroleras norteamericanas permiso para perforar donde y cuando les diera la real gana a lo largo y ancho del territorio yankee, no habría ninguna repercusión en el mercado hasta que transcurrieran más de 10 años... y encima el efecto en el mercado sería mínimo.
Obviamente lo que vende la opción republicana es "si dejamos perforar, tendremos petróleo y por tanto bajará el precio de la gasolina"... y el inepto votante republicano obviamente lo cree ciegamente.
El caso es que recientemente el congreso norteamericano ha dado luz verde a nuevas exploraciones petrolíferas, pero con ciertas restricciones que no han gustado nada a los representates republicanos. ¿Por qué? El genio Jon Stewart en el fantástico programa "The Daily Show" lo explicó de forma brillantemente cristalina...
Emisiones de gases invernaderos
Fuente: MSNBC
Al parecer los "expertos" están preocupados porque al parecer ha habido un "sorprendente" nuevo (3%) incremento en la emisión de gases de efecto invernadero. Todos los países siguen avanzando en sus esfuerzos por cambiar la composición de la atmósfera y estimular el nacimiento de una nueva rama evolutiva de seres vivos que basen sus cadenas de transporte electrónico en el uso de CO2 en lugar del O2, y ya de camino, en habitats calentitos.
En éste ranking de "los super-emisores" sigue encabezado por China en términos globales, aunque EEUU sigue siendo el campeón per capita.
Al parecer los "expertos" están preocupados porque al parecer ha habido un "sorprendente" nuevo (3%) incremento en la emisión de gases de efecto invernadero. Todos los países siguen avanzando en sus esfuerzos por cambiar la composición de la atmósfera y estimular el nacimiento de una nueva rama evolutiva de seres vivos que basen sus cadenas de transporte electrónico en el uso de CO2 en lugar del O2, y ya de camino, en habitats calentitos.
En éste ranking de "los super-emisores" sigue encabezado por China en términos globales, aunque EEUU sigue siendo el campeón per capita.
Otro nuevo miembro del club del smog severo

Fuente: MSNBC
Ya tenemos otra ciudad más que con orgullo entra a formar parte de forma severa en el club de ciudades que adornan el cielo sobre sus cabezas con una inmensa masa de aire de negro a forma de boina gigantesca. Enhorabuena a Houston y sus ciudadanos: ¡¡ya lo tenéis!!
sábado, julio 19, 2008
Ni el invierno frena el deshielo
MSNBC
Para sorpresa de la comunidad científica, el deshielo continua en la antártida incluso en invierno.
Para sorpresa de la comunidad científica, el deshielo continua en la antártida incluso en invierno.
Que se "coma el marrón" otro
MSNBC
La administración Bush de nuevo rechaza cualquier tipo de intento para la regulación de las emisiones de CO2 en EEUU y abiertamente afirma que "lo dejan en manos del siguiente presidente" (¿existirá en inglés la expresión "para lo que me queda en el convento, me cago dentro"?). Curiosamente parecen estar trabajando en una estrategia de crear cierta ambigüeadad con respecto a su posición en cuanto a cambio climático se refiere, tratando de crear la falsa impresión de que él también está trabajando en ello...
La administración Bush de nuevo rechaza cualquier tipo de intento para la regulación de las emisiones de CO2 en EEUU y abiertamente afirma que "lo dejan en manos del siguiente presidente" (¿existirá en inglés la expresión "para lo que me queda en el convento, me cago dentro"?). Curiosamente parecen estar trabajando en una estrategia de crear cierta ambigüeadad con respecto a su posición en cuanto a cambio climático se refiere, tratando de crear la falsa impresión de que él también está trabajando en ello...
Curiosidades en la era del deshielo
MSNBC
Una cuadrilla de científicos rusos estudiosos del clima y la fauna en el ártico se ven obligados a abandonar su estación científica situada en una isla de hielo como consecuencia del deshielo!
Una cuadrilla de científicos rusos estudiosos del clima y la fauna en el ártico se ven obligados a abandonar su estación científica situada en una isla de hielo como consecuencia del deshielo!
Antes de marcharse... tiene que intentarlo
MSNBC
En el nombre de la lucha contra los precios desmesurados de la gasolina, George Bush está intentando largarse de la casa blanca con todos los deberes bien hechos para las compañías petroleras. Una vez deje la casa blanca, suponemos que todas y cada una de ellas le acabarán ofreciendo un puesto como "consejero delegado de honor" porque es bajo su mandato cuando más beneficios han conseguido en su historia. Lo último que le faltaba: levantar la prohibición sobre la explotación de los recursos en Alaska ya está en camino.
En el nombre de la lucha contra los precios desmesurados de la gasolina, George Bush está intentando largarse de la casa blanca con todos los deberes bien hechos para las compañías petroleras. Una vez deje la casa blanca, suponemos que todas y cada una de ellas le acabarán ofreciendo un puesto como "consejero delegado de honor" porque es bajo su mandato cuando más beneficios han conseguido en su historia. Lo último que le faltaba: levantar la prohibición sobre la explotación de los recursos en Alaska ya está en camino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)